Hábitos Saludables para tu bienestar
Hábitos para tu Bienestar
A lo largo de mi experiencia, sobretodo en estos últimos años en los que definitivamente he tomado las riendas de mi vida he ido viviendo cambios en los hábitos de mi camino, algunos que resultados muy satisfactorios para mi bienestar y otros no. En la vida buscamos sentirnos bien con nosotros mismos y dar nuestra mejora versión cada día. Ahora quiero ofreceros una colección de hábitos que me han devuelto la vitalidad, el foco, la energía, la creatividad y la presencia en mi vida.
La incorporación de hábitos saludables te va a llevar un tiempo. Igual alguno ya lo tienes en tu vida, mejor. Se trata simplemente de constancia, confianza y perseverancia. Si consigues realizarlo durante un trimestre verás los beneficios que te aporta y ya no querrás volver atrás. Los hábitos que te expongo a continuación son lo que en su mayoría he incorporado en mi vida aunque también hay alguno que se me olvida de vez en cuando. Somos seres perezosos que nos gusta con demasiada facilidad ser autómatas en nuestra vida, eso ahorra mucha energía a nuestra mente, además de darle seguridad en su dominación hacia nuestro ser.
Deseo que tú puedas elegir, entre estas propuestas saludables, un mínimo de diez. Esta es mi lista, que deseo que a ti también te pueden servir aunque siempre puedes realizar tu propia lista. Lo importante es que verifiques que te aportan bienestar en tu vida.
- Pasea, sólo o acompañado, relájate 30 minutos al día, siempre que puedas que sea por la naturaleza, te permite reconectar contigo mismo y es un buen hábito de salud que te recarga de energía positiva.
- Lee un libro de desarrollo personal cada trimestre, recuerda que la lectura o un audio libro es uno de los recursos esenciales para nuestro desarrollo personal.
- Dedica 20 minutos al día para meditar sólo, en silencio. Al principio te va a costar conseguir un espacio de tiempo sin diálogos internos, sin pensamientos, pero a poco a poco vas a conseguir conectar con tu ser, observarte desde fuera como estás en ese momento.
- Pasa una semana sin ver televisión, ni escuchar radio, ni leer periódicos. Esta dieta hipo informativa te permite tener más foco, estar más centrado y con más energía.
- Deja un día a la semana sin usar, para nada, el móvil. Déjalo apagado. Igual la primera vez vas a sentir vértigo, incluso pánico, pero una vez lo consigas, vas a querer más días sin el teléfono, te permite estar más concentrado, con mayor creatividad, más presente y a su vez más relajado y más eficiente sin este ladrón del tiempo.
- Realiza un escáner emocional como mínimo un día a la semana. Se trata simplemente de dedicar cinco minutos en centrarte en tu respiración y observar que emociones o sensaciones transitan por tu cuerpo. Anótalas en una libreta con la fecha cada vez que lo realices. Relee las emociones que transitas al finalizar el mes, es un gran ejercicio para incorporar en tu vida que te aporta auto conocimiento del estado de tu ser y para detectar nuestro estado anímico o si alguna emoción no se ha limpiado y regenerado, se está repitiendo a menudo pasando a ser un sentimiento.
- Queda con una amistad una vez a la semana para comer o para tomar algo y permítete escuchar con atención plena lo que te cuenta. Es un regalo para la mejora tanto de los vínculos como una excelente práctica para abrir tu mente y mejorar tu escucha activa.
- Elimina el café de tu vida, busca sustitutivos que aportan energía, vitalidad con foco, como por ejemplo infusiones con Té Matcha. La nutrición también tiene mucha importancia en nuestra energía vital.
- Realiza desayunos energéticos, con jugos naturales de frutas y verduras, elimina los fiambres y la repostería. Introduce los frutos secos, los aguacates en tu dieta matutina. Puedes encontrar mucha biografía interesante para tener información para mejorar la energía vital a través de cambios en los hábitos de alimentación en internet.
- Agradece por adelantado. Incorpora cinco agradecimientos hacia las otras personas cada día, si quieres incluso los puedes anotar. La gratitud genera una inercia positiva en tu vida y en las relaciones que estableces. Déjate sentir la emoción que te transmite cuando relees los agradecimientos.
- Incorpora la visualización como una herramienta vital para crear en tu mente, en el intangible aquellos sueños, objetivos, propósitos que quieres conseguir en el mundo material. Siente la emoción que te produce esa visualización y regocíjate en ella para generar la energía que te lleve a realizar los pasos para que se trasforme en tu realidad. Dedica diez minutos al día a la visualización.
- Durante un día no te quejes de nada ni a nadie. Vas a observar cómo te sientes más pletórico, más próximo, con mejor energía. Igual al principio puedes empezar con un día a la semana. Te aconsejo que vayas sumando días sin queja, vas a generar ambientes relajados y armónicos a tu alrededor. Esta herramienta tiene un poder enorme en el camino a la transformación a un equipo sostenible.
- Utiliza más transporte público y menos vehículo propio, descubrirás como puedes aprovechar ese tiempo en una buena lectura, en la escucha de un “podcast”, en una charla interesante, o simplemente en relajarte en lugar de ir tensionado conduciendo.
- Realiza una vez a la semana alguna actividad que te gusta, que es una pasión o un ocio, con el que te sientes bien, que te recarga tu energía vital.
- Llega antes de la hora a las citas, reuniones, visitas. El hábito de la puntualidad es un valor que te aporta seriedad, credibilidad, interés y además te permite relajarte unos instantes antes de iniciar ese encuentro.
- Di una vez al día NO a alguna propuesta que te hagan, sea de trabajo o de ocio, que sientas que no te viene de gusto o que simplemente no es importante para ti en ese momento. Incorporar el “no” en la vida te da poder y foco para que dispongas de tiempo libre para que lo puedas emplear sabiamente en lo que realmente es importante para ti.
- Realiza limpieza de tu despacho o zona de trabajo, incluso cambia de ubicación el mobiliario o realiza algún cambio en tu espacio de trabajo, favorece salir de la monotonía. Mejorar tu energía y es una herramienta para mantener tu mente abierta, para tener un orden externo que se traduce también en un orden interno.
- Tómate un día sabático al mes que no sea festivo. Primero te vas a sentir mal o incómodo, nos han educado en que debemos estar rindiendo siempre y que no se puede ni debe descansar en nuestro trabajo. Cuando dedicamos espacios de goce, de relajación, de desconexión dentro del trabajo nos permite mejorar nuestra energía, nuestra creatividad y somos mucho más productivos, más. Un trabajo sin diversión es un camino hacia la desmotivación, el desinterés, la obligación, la monotonía sin aportar nuestro valor.
- Realiza el ayuno en una comida a la semana, vas a ver como mejora tu vitalidad y a su vez vas a ser consciente de cómo vivimos sobre alimentados y esto disminuye nuestra energía vital. Cada vez vas a querer realizar estos ayunos intermitentes más a menudo.
- Incorpora la sonrisa cuando te dirijas a otras personas a lo largo de toda una jornada en tu trabajo. La sonrisa es contagiosa, pero además nos aporta aproximación hacia las otras personas, calidez, mejora el clima en nuestras relaciones dentro del equipo de trabajo. Favorece la relajación ante un intercambio de ideas, pensamientos o diferencias con respecto a cualquier idea, propuesta.
- Observa el amanecer un día a la semana, puede ser la mejor de las meditaciones. Vivir el nacimiento de un nuevo día te aporta tomar consciencia de la gratitud que tenemos dentro, el sentir la belleza de estar vivos disfrutando del momento, nos conecta con nuestro ser y nos aporta vitalidad para toda nuestro día.
- Cuelga fotos, imágenes de aquello que quieres conseguir, de tus sueños, de aquello que te hace ese cosquilleo en tu barriga, que te produce pasión, aceleración del corazón. Ponlas en tu casa o en el trabajo para que te den fuerza y energía hacia esos propósitos.
- Reduce la ingesta de proteínas animales y alcohol, aunque te pueda gustar ambas como a mí, si escuchas tu cuerpo vas a observar claramente como mejora tu digestión al reducirlas o eliminarlas y tu vitalidad va a aumentar con creces. Perdemos energía, foco, concentración cuando realizamos comidas copiosas o con ingesta de carnes y alcohol.
- Realiza un curso, una formación, un aprendizaje cada semestre como mucho, ya sea presencial o a distancia, ya sea en tu entorno profesional o de ocio. El desarrollo personal y profesional debe ser una prioridad y solo se consigue invirtiendo en tí.
- Ríe cada día como mínimo cinco minutos. Igual al principio debes forzar esta risa, pero conectar con la alegría y la risa te aporta energía, vitalidad, y te permite recuperar a tu niño interior. No hay mejor herramienta en la mejora de tu equipo que la risa se incorpore en la vida diaria como un elemento de conexión, como un hábito en vuestra convivencia diaria.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!